top of page

Vigías del patrimonio

Desarrollando uno de los objetivos propuestos por el Museo, que tiene que ver con: “formar en la valoración por las diferentes  colecciones,  promoviendo  el respeto  a la diversidad étnica y cultural,  la inclusión y  el reconocimiento de la importancia de estos espacios como legado patrimonial”, durante el 2016 consolidamos el grupo de "Los vigías del patrimonio". Grupo conformado por estudiantes de los grados de primaria  y primeros grados de bachillerato, que han mostrado un mayor interés por la historia y el cuidado del patrimonio de su Museo. Les gusta estar en el Museo y apoyar las actividades que se desarrollan en él. Para ellos este espacio  funciona como su lugar de encuentro para aprender sobre las colecciones, una formación especial por medio de talleres lúdico-teóricos, acercándolos  un poco al ejercicio de mediación.

 

Su participación es voluntaria y la mayoría de los encuentros, reuniones y trabajo, se hacen en los descansos. Son un grupo importante para el cumplimiento de una de las líneas estratégicas del Museo ya que este aspira a "convertirse en un espacio referente importante para los estudiantes". Para lograrlo, los niños vigías aportan sus ideas, lo que a ellos les gustaría ver en el Museo, cómo quieren ellos que sea este espacio. Por ejemplo, una de las preguntas que ellos han ayudado a responder con sus ideas es:  ¿que hacer si en mi Museo recibo una visita de un público con discapacidades? Generando propuestas para implementar soluciones a dicha realidad. Otro de sus aportes es que ellos dan  ideas para aplicar o trasversalizar el contenido de áreas o materias que ven con la colección del Museo.

Todos los eventos del Museo son apoyados por este grupo de estudiantes, que reflejan no solo su interés, sino sus capacidades propositivas, creativas, investigativas, de trabajo en equipo, de escucha, tolerancia y respeto.

Los vigías del patrimonio son

Juan Manuel Ramirez Rendón, Nicolás Vásquez, José David Londoño, Samuel Páez, Miguel Jaramillo, Santiago Campo,  Jacobo Castrillon, Alejandro Ramirez Alzate, Jhoan, Nicolás Escobar, Miguel Ángel Yepes Roman, Lorenzo.

20170309_080836
20170228_092152
20170228_092145 (1)
20170130_091448
20170131_091527
20170202_092610
20170223_091704
20170228_094018
20170315_092330
20170223_125137
20170202_070105
20170505_111909
20170130_092344
801e1daf-dc79-40a9-9fb3-2d0b04119c8b
IMG_7368

Colegio Benedictino de Santa María - Museo Klaus Newmark- Calle 24 Sur Nº 39 – 36 -Teléfono: 560 5580 ext 128 | Envigado - Antioquia © 2016

Diseño Natalia Garcés

bottom of page