
Historia
El Museo en homenaje a Klaus Newmark nace a raíz de la muerte de éste; él deseaba en vida donar una muestra de cultura precolombina a su querido colegio, y así se lo había expresado al Padre Cesáreo y a su hermana Elizabeth.
Cuando Klaus murió, su hermana decidió hacerlo realidad, ya no como muestra sino como un Museo que lleva el nombre de su hermano; quien había sido alumno fundador, bachiller (1969) y amigo de toda la Comunidad Benedictina.
Su Padre, Boom Newmark comenzó la colección cuando llegó de Alemania durante la segunda guerra mundial. Se deslumbró con todo el arte precolombino y les inculcó a sus hijos todo el amor y admiración por éste, aspecto que les estimuló el seguir coleccionándolo; una de las formas fue el intercambio de las piezas que encontraban en el ejercicio de excavación.
A pesar de haber estudiado derecho, se dedicó a la arqueología y antropología trabajando toda su vida con el mismo amor de su Padre. Ahora hay un Museo Escolar con varias colecciones, mediante las cuales se educa y se da a conocer toda esta riqueza colombiana.
La entrega se hace al Colegio en Noviembre de 1.993 y en el año de 1.999 se inaugura el actual espacio del Museo.
Desde el año 1993 hasta el 2006, la señora Elizabeth fue la directora del Museo y, a partir del año 2008 hasta la actualidad este espacio cultural está bajo la dirección de la Licenciada en Ciencias Sociales y Especialista en Educación Ambiental Gloria Amparo Sánchez Zuleta.

Elizabeht Newmark
